Macro

Valor de la Canasta Básica de Alimentos vuelve a los $65 mil, el más alto en lo que va del año

El incremento fue liderado por el alza mensual de 10,8% en la papa de guarda.

Por: Catalina Vergara / Interactivo: María C. Arvelo | Publicado: Viernes 15 de septiembre de 2023 a las 12:05 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tal como se preveía hace varias semanas, el alza en el precio de las papas sigue impulsando el encarecimiento de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) hacia arriba. Así lo reveló el Ministerio de Desarrollo Social y Familia este viernes. La CBA alcanzó un valor de $ 65.370, el más alto en lo que va del año, y desde enero que no pasaba la barrera de los $ 65 mil.

Esto significó un aumento de 1% en comparación al mes anterior, una variación acumulada de 10,7% en los últimos 12 meses.

En el informe, se destaca que tanto la variación mensual como la anual son menores que las anotadas en julio (1,5% y 11,6%, respectivamente).

En detalle, la lista de los alimentos que más subieron está encabezada -sin sorpresas, ya que fue advertido luego de los sistemas frontales que han afectado la zona centro sur del país- por la papa de guarda. Esta presentó una variación mensual de 10,8%, y en 12 meses ha crecido un 56,7% su precio. En total fueron 51 los productos que registraron subidas. 

Otros productos que le siguen con importantes alzas en comparación a julio son el tomate (7,4%), surtido en conserva (5,9%), manzana (5,4%), la merluza fresca o refrigerada (4,6%), y la avena (4,3%).

En la otra vereda, las bajas estuvieron lideradas por el limón, que descendió un 11,6% en su variación mensual. Le sigue el agua mineral que cayó un 6%, el té para preparar con una contracción de 2,8%, y el pan corriente sin envasar con una disminución de 2,5%.

Por su parte, el aceite vegetal fue el único producto de los 79 de la CBA que no registró variaciones durante el periodo. 

Líneas de pobreza

La línea de pobreza por persona equivalente (LP) alcanzó un monto de $ 222.155 en el octavo mes del año. La línea de pobreza extrema por persona equivalente (LPE), en tanto, llegó a $ 148.103. Ambas, presentaron una variación anual de 6,8%, y de 0,5% en comparación al mes anterior.

Cabe señalar que el valor de estas líneas también es el más alto en lo que va de este año.

Lo más leído